Reforma salarial: Un avance hacia la justicia económica en México


En los últimos años, México ha dado pasos importantes hacia la equidad y justicia salarial, beneficiando a millones de trabajadores esenciales en sectores como la educación, la salud y la seguridad pública. La aprobación de la reforma al Artículo 123 de la Constitución garantiza que los salarios nunca queden por debajo de la inflación, asegurando que maestros, médicos, policías y otros servidores públicos mantengan su poder adquisitivo.

Reforma salarial:  Más poder adquisitivo, menos pobreza.

Uno de los logros más notables es el incremento del salario mínimo, que ha crecido más de un 100% en términos reales desde 2018. Esta política ha reducido significativamente la brecha de género en un 20% y hasta en un 55.5% en los municipios con salarios más bajos. Además, más de 5.1 millones de personas han salido de la pobreza, gracias al incremento del poder adquisitivo generado por esta reforma.


Aseguramos salarios justos y estables para maestras, policías, médicos

La estabilidad y el empleo también han mejorado: por cada punto que sube el salario, el empleo crece un 0.4%, mientras que la inflación se incrementa mínimamente en un 0.27%. Esto demuestra que la política salarial no solo fortalece a las familias mexicanas, sino también a la economía del país.

La reforma salarial, fortalece la economía del país.

Finalmente, la reforma también busca dignificar la labor de quienes nos cuidan y educan, garantizando que reciban un salario justo, superior a $16,777 pesos mensuales. Esta medida asegura que las personas que trabajan por el bienestar de México lo hagan en condiciones justas y dignas, lo que sin duda contribuirá a una sociedad más equilibrada y próspera.

Con la reforma salarial aprobada, aseguramos salarios justos y estables para maestras, policías, médicos y millones de trabajadores. ¡Ningún salario por debajo de la inflación! 💼💪 Más poder adquisitivo, menos pobreza. #ReformaSalarial #SalarioDigno #JusticiaEconómica

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Luisa María Alcalde Luján como la nueva Presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena.

Proyectos Viales que Beneficiarán al Distrito Local 03 y a Todo Durango

Reforma sobre los apoyos económicos a los jóvenes