Reforma sobre los apoyos económicos a los jóvenes
Hoy, desde la Cámara de Diputados, hemos dado un paso histórico al aprobar la reforma al Artículo 123 de la Constitución. Esta enmienda garantiza que los jóvenes de 18 a 29 años, que no estudian ni trabajan, reciban un apoyo económico mensual al participar en alguna empresa registrada, asegurando su capacitación y futura integración al mercado laboral. Con esta reforma, México busca reducir el desempleo juvenil y darles a nuestros jóvenes la oportunidad de un futuro digno.
El 19.3% de la población mexicana tiene entre 18 y 29 años, lo que equivale a unos 24.2 millones de personas (INEGI, 2018). Desde septiembre de 2022 hasta junio de 2023, más de 114,243 jóvenes fueron capacitados a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con 8,700 de ellos consiguiendo empleo. Este programa ha sido una piedra angular en la integración juvenil al desarrollo económico de México, y ahora, con esta reforma, se convierte en un derecho constitucional, garantizando su continuidad más allá de cambios de gobierno.
Al asegurar un ingreso básico para nuestros jóvenes, estamos cerrando las brechas de desigualdad y fomentando el crecimiento de la economía nacional. El futuro de México depende de su juventud, y hoy hemos dado un paso firme hacia un país más justo y equitativo.
Comentarios
Publicar un comentario